Skip to content

Juegos Olímpicos París 1900

II Juegos Olímpicos París 1900

En el año 1900 se llevó a cabo la gran Exposición Mundial en la Ciudad Luz.

Aprovechando el magno escenario y la atención mundial centrada en los significativos avances de la ciencia en ese tiempo, se decidió que los Juegos Olímpicos se celebraran como parte importante del evento.

Curiosamente estos juegos no tuvieron ceremonia de inauguración ni de clausura y muchas de las pruebas se prolongaron mientras duró la exposición, durando los juegos desde el 14 de mayo al 28 de octubre.

Sin duda quienes hayan tenido la oportunidad de asistir quedaron maravillados al ver las hazañas de Tomás Alba Edison en el campo de la invención, así como los prototipos de máquinas voladoras y de los motores de combustión junto a las proezas deportivas de los hombres que se habían preparado a conciencia desde Atenas.

 

 

París 1900: La Ciudad Luz se viste de fiesta para los Juegos Olímpicos

El sol de la mañana se reflejaba en el Sena mientras París se preparaba para un evento sin precedentes: los Juegos Olímpicos de 1900.

La Ciudad Luz, conocida por su cultura y su elegancia, se engalanaba para recibir a miles de atletas de todo el mundo.

Las calles se adornaban con banderines de colores y los escaparates de las tiendas exhibían artículos deportivos y recuerdos de los Juegos.

La emoción era palpable en el aire.

Un evento con sabor a controversia

Sin embargo, no todo era alegría.

La organización de los Juegos estuvo plagada de controversias. Algunos criticaban la falta de preparación y la inclusión de eventos que no se consideraban deportes, como el tiro al pichón o la natación con obstáculos.

Atletas de todos los rincones del planeta

A pesar de las dificultades, la participación de los atletas fue notable. Más de 900 deportistas de 24 países se dieron cita en París para competir en 19 deportes diferentes.

Entre ellos, destacaban figuras como la tenista Charlotte Cooper, la primera mujer en ganar una medalla de oro olímpica en categoría individual, y el atleta Alvin Kraenzlein, quien se llevó cuatro medallas de oro en pruebas de pista y campo.

Un espectáculo sin igual

Las competiciones se celebraron en diversos escenarios de la ciudad, incluyendo el Velódromo de Vincennes, el Stade Français y el Bois de Boulogne.

El público parisino se volcó con los Juegos, llenando las gradas para animar a los atletas y disfrutar del espectáculo.

Un legado duradero

A pesar de las controversias, los Juegos Olímpicos de París 1900 marcaron un hito en la historia del deporte.

La participación de mujeres y la variedad de deportes presentes sentaron un precedente para futuras ediciones.

Más allá de la competición

Más allá de las medallas y los récords, los Juegos Olímpicos de París 1900 fueron una oportunidad para que el mundo se reuniera en un ambiente de paz y confraternidad.

La Ciudad Luz se convirtió en un escenario donde las culturas se mezclaron y las rivalidades deportivas se diluían en el espíritu olímpico.

Un recuerdo imborrable

Para los participantes y para los parisinos, los Juegos Olímpicos de 1900 fueron un evento inolvidable.

La ciudad se transformó en un escenario de fiesta y alegría, dejando un legado que pervive hasta el día de hoy.

Un legado que sigue inspirando

Más de un siglo después, los Juegos Olímpicos de París 1900 siguen inspirando a las nuevas generaciones de atletas.

Su espíritu de superación, de esfuerzo y de unidad nos recuerda que el deporte es una herramienta poderosa para construir un mundo mejor.

 

 

Futbol en París 1900

Para esta edición de los juegos olímpicos, se decidió invitar a nuevos deportes, siendo uno de los elegidos el futbol, aunque sólo fué considerado como deporte de exhibición.

Participarían tres equipos: Upton Park F.C. de Inglaterra, Club Française por Francia y Université de Bruxelles por Bélgica, quienes disputarían únicamente dos partidos.

El primer encuentro se disputaría entre el equipo francés y el inglés el día 20 de septiembre, con una asistencia de 500 espectadores.

El resultado, un contundente 4-0 a favor de los ingleses.

En el segundo encuentro los franceses tendrían oportunidad de lavar el honor y lo hicieron batiendo con contundente 6-2 al equipo de Bélgica, en encuentro celebrado el 23 de septiembre.

Como ya dijimos, al tratarse de juegos de exhibición no hubo entrega de medallas, aunque los ingleses aprovecharon para cantarle al mundo que su futbol era el mejor del orbe.

Todavía el mundo del futbol estaba organizándose a nivel de clubes y se hallaba lejana la posibilidad de armar un torneo con selecciones nacionales.

Sin embargo, este primer experimento despertó mucha ilusión entre llos aficionados al deporte de las patadas.

Sin lugar a dudas, la Gran Exposición había ayudado a atraer a una enorme cantidad de público para asistir a los diferentes deportes que se practicaban.

Un esfuerzo como el de estos juegos requería de un buen financiamiento y para la siguiente edición, en Saint Louis Missouri, se repetiría la fórmula.

El detalle de las competencias de estos juegos los puedes leer aqui.

 

 

Video: Juegos Olímpicos París 1900

 

Cortesía Alex S. Visita su canal

 

Paris, la gran exposición y los juegos olímpicos

Cortesía Metal Drake Visita su canal

 

Juegos Olímpicos París 1900
Comparte
123