Copa América Uruguay 1924
La VIII edición del Campeonato Sudamericano se disputó desde el 12 de octubre al 2 de noviembre de 1924.
El torneo fue organizado por la Asociación Paraguaya de Fútbol en territorio uruguayo, debido a que Paraguay no contaba con la infraestructura suficiente para ser sede y adecuar un mínimo de instalaciones les resultaba incosteable.
Se acordó para esta nueva edición que los encuentros de esta Copa América se disputarían en El Estadio Gran Parque Central, ubicado en Montevideo,
Como era costumbre, el torneo se disputaría mediante sistema de todos contra todos a una rueda.
Dos (2) puntos otorgados por una victoria, un (1) punto por empate, y cero (0) por derrota, inscribiéndose Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
En esta ocasión, Brasil se ausentó.
El Torneo Copa América Uruguay 1924
Desde el arranque quedaría claro que el torneo realmente se disputaría entre los dos grandes, Uruguay (que se presentaba como flamante campeón olímpico) y Argentina.
En el partido inaugural, Argentina sufría un severo tropiezo al empatar con Paraguay a cero goles mientras en su presentación Uruguay le metía un cinco a cero a Chile, para confirmar los pronósticos.
Argentina en su segunda presentación derrotaba a Chile y estos quedaban fuera de toda posibilidad al caer nuevamente con Paraguay en un agradable encuentro.
En la última jornada, los dos grandes se enfrentarían de nueva cuenta para definir al campeón.
Un encuentro típico de estas dos naciones donde la garra y el nerviosismo marcarían la pauta.
Empate sin goles y Uruguay era de nuevo campeón.
No había duda alguna de la grandeza de Uruguay que mostraba orgulloso al mundo sus logros y se proclamaba, con justa razón, como el mejor equipo del mundo.
La Hegemonía Celeste: Uruguay 1924
La Copa América de 1924, celebrada en Montevideo, Uruguay, consolidó la hegemonía del fútbol uruguayo en la región.
Apenas cuatro meses después de conquistar el oro olímpico en París, la “Celeste” se coronó campeona continental por quinta vez, afirmando su dominio en el panorama futbolístico sudamericano.
Un torneo de estrellas:
El campeonato contó con la participación de cuatro selecciones: Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile.
Entre las figuras que brillaron en el torneo destacaron José Nasazzi, Pedro Petrone y Ángel Romano por Uruguay; Alfredo Garassini y Manuel Seoane por Argentina; y Arsenio Erico por Paraguay.
Uruguay, una máquina de fútbol:
La selección uruguaya dominó de principio a fin. Ganó todos sus partidos con contundencia, anotando 12 goles y solo recibiendo 1.
Pedro Petrone se consagró como el goleador del torneo con 4 tantos.
Un legado imborrable:
La Copa América de 1924 consolidó a Uruguay como una de las grandes potencias del fútbol mundial.
Su estilo de juego, basado en la técnica, la velocidad y el trabajo en equipo, inspiró a las futuras generaciones de futbolistas.
Más allá del fútbol:
El torneo también tuvo un importante impacto social y cultural en Uruguay. El país entero se volcó a las calles para celebrar el triunfo de la selección, consolidando el sentimiento de unidad nacional y orgullo patrio.
La Copa América de 1924 quedó grabada en la memoria del fútbol uruguayo como un símbolo de la época dorada de la “Celeste”.
Video: Copa América Uruguay 1924
Cortesía Perú-Alemania Ball Visita su canal
Partidos Copa América Uruguay 1924
Partido 1
12.10.24 Montevideo, Parque Central
ARG – PAR 0:0
(12,000) Angel Minoli URU
ARG: Tesoriere – Bidoglio, Bearzotti – Médici, Vaccaro, Solari – Tarasconi, Loyarte, Sosa, Seoane, Onzari
PAR: Denis – Durand, Sirvent – Centurión Miranda, Fleitas Solich, I.Benítez Casco – Capdevila, Molinas, López, Rivas, Fretes
.
Partido 2
19.10.24 Montevideo, Parque Central
URU – CHI 5:0 (1:0)
(15,000) Eduardo Jara PAR
URU: Mazali – Nasazzi, Arispe – Bucetta, Zingone, Ghierra – Urdinarán, Scarone, Petrone, Cea, Romano
CHI: Ramírez – Ernst, Hamablet – F.Arellano, Toro, Morales – Abarzúa, Reyes, Domínguez, Molina, Olguín
1:0 Petrone 40, 2:0 Petrone 53, 3:0 Zingone 73, 4:0 Romano 78, 5:0 Petrone 88
.
Partido 3
25.10.24 Montevideo, Parque Central
ARG – CHI 2:0 (1:0)
(15,000) Angel Minoli URU
ARG: Tesoriere – Bidoglio, Bearzotti – Médici, Fortunato, Solari – Garassini, Loyarte, Sosa, Seoane, Onzari
CHI: Robles – Ernst, Hamablet – F.Arellano, Toro, D.Arellano – Abarzúa, Reyes, Domínguez, Morales, Olguín
1:0 Sosa 5, 2:0 Loyarte 78
.
Partido 4
26.10.24 Montevideo, Parque Central
URU – PAR 3:1 (2:1)
(14,000) Alberto Parodi CHI
URU: Mazali – Nasazzi, Arispe – Alzugaray, Zingone, Ghierra – Urdinarán, Scarone, Petrone, Cea, Romano
PAR: Denis – Durand, Sirvent – Centurión Miranda, Fleitas Solich, I.Benítez Casco – Capdevila, Molinas, Urbita Sosa, Rivas, Fretes
1:0 Petrone 28, 2:0 Romano 37, 3:0 Cea 53, 3:1 Urbita Sosa 77
.
Partido 5
01.11.24 Montevideo, Parque Central
PAR – CHI 3:1 (2:1)
(1,000) Servando Pérez ARG
PAR: Torres – A.Benítez Casco, Sirvent – Centurión Miranda, Díaz, I.Benítez Casco – Capdevila, Molinas, López, Rivas, Fretes
CHI: Ramírez – Ernst, Hamablet – F.Arellano, Toro, D.Arellano – Abarzúa, Reyes, Domínguez, Morales, Olguín
0:1 D.Arellano 6, 1:1 González 15, 2:1 López 33, 3:1 González 52
.
Partido 6
02.11.24 Montevideo, Parque Central
URU – ARG 0:0
(20,000) Carlos Fanta CHI
URU: Mazali – Nasazzi, Arispe – Alzugaray, Zingone, Ghierra – Urdinarán, Barlocco, Petrone, Cea, Romano
ARG: Tesoriere – Bidoglio, Bearzotti – Médici, Cochrane, Solari – Tarasconi, Loyarte, Sosa, Seoane, Onzari
TABLA POSICIONES
1. URU 3 5 2 1 0 8-1
2. ARG 3 4 1 2 0 2-0
3. PAR 3 3 1 1 1 4-4
4. CHI 3 0 0 0 3 1-10
Goleadores
4 – Petrone URU
2 – González PAR, Romano URU
1 – Sosa, Loyarte ARG, D.Arellano CHI, López, Urbita Sosa PAR, Cea, Zingone URU
Referees
2 – Minoli URU 1 – Pérez ARG, Fanta, Parodi CHI, Jara PAR