Copa América Argentina 1925
La Copa retorna a la Argentina en el año 1925 y se utilizaron como sedes los estadios Estadio Ministro Brin y Senguel (1° Estadio de Boca Juniors) 25.000 Buenos Aires Estadio del Club Sportivo Barracas.
El telón se alzaba una vez más, listo para recibir a los cinco danzantes de la Confederación.
Pero, el destino, caprichoso como siempre, tejía sus hilos en la penumbra. Chile, con el corazón apesadumbrado por las derrotas pasadas, decidió retirarse del baile.
Sus guerreros, cansados de batallas infructuosas, anhelaban tiempo para reordenar sus estrategias y volver con paso firme.
Uruguay, por su parte, se encontraba en un laberinto de intrigas políticas. Una liga rebelde desafiaba el orden establecido, sembrando la discordia entre el público y los jugadores.
La sombra de la incertidumbre se cernía sobre la Celeste, que no podía permitir que su prestigio se manchara en el campo de batalla.
Los charrúas no podían permitirse el lujo de arrastrar por el campo el prestigio ganado en las canchas del mundo.
Ante el inesperado giro del destino, los tres danzantes restantes – Argentina, Brasil y Paraguay – se miraron a los ojos.
Un nuevo acuerdo se gestó en el silencio, un baile de dos vueltas para definir al campeón. La Copa América, símbolo de gloria y pasión, esperaba pacientemente a su nuevo dueño.
En el aire vibraba la incertidumbre. ¿Quiénes serían los mejores guerreros? ¿Qué estrategias tejerían en la danza? El torneo prometía ser un espectáculo lleno de emociones, donde la victoria y la derrota se entremezclaban en un baile apasionante.
El camino a la gloria estaba abierto. Que comience el juego.
El Torneo
Brasil (que acababa de realizar una gran gira por Europa) y Argentina vencen en sus dos enfrentamientos a Paraguay y en consecuencia, los encuentros entre sí se transforman en definitorios para este torneo sudamericano (hoy Copa América).
En el campo verde, bajo el sol ardiente, Argentina y Brasil se enfrentaban en una batalla épica.
La albiceleste, con la furia del viento pampero, asestó un golpe contundente: cuatro goles contra uno. Brasil, herido pero no derrotado, se juró venganza en el siguiente encuentro.
El segundo partido fue una danza de emociones, con ambos equipos luchando por cada centímetro de la cancha. Al final, Brasil logró la victoria, pero no fue suficiente. Un tercer encuentro era necesario para determinar al campeón.
En la batalla final, la estrella amazónica Friedenreich brilló con intensidad, guiando a Brasil a una ventaja de dos goles antes del descanso. Argentina, con el corazón palpitando, se vio obligada a remontar.
La segunda mitad fue un torbellino de emociones. Los argentinos, impulsados por el rugido de su público, lucharon con tenacidad. Poco a poco, fueron desgastando la defensa brasileña hasta que finalmente, el empate llegó.
El tiempo se agotó y el marcador final se mantuvo inalterable. Argentina, con un empate heroico, había conquistado su segundo título Sudamericano.
La alegría se desbordó en las calles, confirmando que el fútbol es más que un deporte, es una pasión que une a las naciones.
Resúmen Copa América Argentina 1925
Un título con sabor a gloria: La Copa América de 1925 significó un nuevo hito para la selección argentina.
Su tercera conquista continental consolidó su posición como una de las potencias del fútbol sudamericano.
Curiosidades del torneo:
- La edición de 1925 fue la primera en la que se utilizó el sistema de todos contra todos.
- La selección de Brasil contó con la presencia de Arthur Friedenreich, considerado uno de los mejores jugadores de la época.
- El partido entre Argentina y Paraguay del 6 de diciembre se suspendió a los 87 minutos por incidentes entre los jugadores.
Legado y trascendencia: La Copa América de 1925 no solo marcó un hito en la historia del fútbol argentino, sino que también consolidó el torneo como uno de los eventos deportivos más importantes de América del Sur.
Para saber más:
- Sitio Oficial de la Copa América: https://copaamerica.com/
- Sitio Oficial de la Asociación del Fútbol Argentino: https://www.afa.com.ar/
- Wikipedia – Campeonato Sudamericano 1925: https://es.wikipedia.org/wiki/Campeonato_Sudamericano_1925
Video; Gira de Brasil a Europa 1925
Cortesía marilicious18 Visita su canal
Partidos Copa América Argentina 1925
Partido 1
29.11.25 Buenos Aires, Boca Juniors
ARG – PAR 2:0 (1:0) (18,000)
Ricardo Vallarino URU
ARG: Tesoriere – Bidoglio, Muttis – Médici, Vaccaro, Fortunato – Tarasconi, Sánchez, Irurieta, Seoane, Bianchi
PAR: Denis – López de Filippis, Mena Porta – Díaz, Fleitas Solich, Alvarez – Brizuela, Molinas, L.Nessi, Rivas, Fretes
1:0 Seoane 2, 2:0 Sánchez 72
.
Partido 2
06.12.25 Buenos Aires, Sportivo Barracas
BRA – PAR 5:2 (3:1) (12,000)
Gerónimo Rapossi ARG
BRA: Tuffy – Pennaforte, Clodô – Nascimento, Floriano, Fortes – Filó, Lagarto, Friedenreich, Nilo, Moderato
PAR: Denis – López de Filippis, Benítez Casco – Brizuela, Fleitas Solich, G.Nessi – Ramírez, Molinas, L.Nessi, Rivas, Fretes
1:0 Filó 16, 2:0 Friedenreich 18, 2:1 Rivas 25, 3:1 Lagarto 30, 4:1 Lagarto 52, 4:2 Rivas 55, 5:2 Nilo 72
.
Partido 3
13.12.25 Buenos Aires, Sportivo Barracas
ARG – BRA 4:1 (1:1) (25,000)
Manuel Chaparro PAR
ARG: Tesoriere – Bidoglio, Muttis – Médici, Vaccaro, Fortunato – Tarasconi, Sánchez, Garassini, Seoane, Bianchi BRA: Tuffy – Hélcio, Clodô – Nascimento, Floriano, Fortes – Filó, Lagarto, Friedenreich, Nilo, Moderato
0:1 Nilo 22, 1:1 Seoane 41, 2:1 Seoane 48, 3:1 Garassini 72, 4:1 Seoane 74
.
Partido 4
17.12.25 Buenos Aires, Boca Juniors
BRA – PAR 3:1 (1:0) (14,000)
Gerónimo Rapossi ARG
BRA: Batalha – Hélcio, Clodô – Nascimento, Floriano, Pamplona – Filó, Lagarto, Friedenreich, Nilo, Moderato
PAR: Denis – López de Filippis, Benítez Casco – Mena Porta, Fleitas Solich, Brizuela – L.Nessi, Molinas, Ramírez, Rivas, Fretes
1:0 Nilo 30, 2:0 Lagarto 57, 2:1 Fretes 58, 3:1 Lagarto 61
.
Partido 5
20.12.25 Buenos Aires, Boca Juniors
ARG – PAR 3:1 (2:1) (25,000)
Joaquim Antônio Leite de Castro BRA
ARG: Tesoriere – Bidoglio, Muttis – Médici, Vaccaro, Fortunato – Tarasconi, Sánchez, Irurieta, Seoane, Bianchi
PAR: Torres – Fretes, Benítez Casco – G.Nessi, Fleitas Solich, Brizuela – Casco, Molinas, Ramírez, Rivas, L.Nessi
0:1 Fleitas Solich 15, 1:1 Tarasconi 22, 2:1 Seoane 32, 3:1 Irurieta 63
.
Partido 6
25.12.25 Buenos Aires, Sportivo Barracas
ARG – BRA 2:2 (1:2) (18,000) Manuel Chaparro PAR
ARG: Tesoriere – Bidoglio, Muttis – Médici, Vaccaro, Fortunato – Tarasconi, Cerrotti, De los Santos, Seoane, Bianchi BRA: Tuffy – Hélcio, Pennaforte – Nascimento, Rueda, Pamplona – Filó, Lagarto, Friedenreich, Nilo, Moderato
0:1 Friedenreich 27, 0:2 Nilo 30, 1:2 Cerrotti 41, 2:2 Seoane 55
Tabla posiciones
1. ARG 4 7 3 1 0 11-4
2. BRA 4 5 2 1 1 11-9
3. PAR 4 0 0 0 4 4-13
Goleadores
6 – Seoane ARG
4 – Lagarto, Nilo BRA
2 – Friedenreich BRA, Rivas PAR
1 – Cerrotti, Irurieta, Garassini, Sánchez, Tarasconi ARG, Moderato BRA, Fleitas Solich, Fretes PAR
Referees 2 – Rapossi ARG, Chaparro PAR 1 – Leite de Castro BRA, Vallarino URU