Copa América Argentina 1921
La quinta edición del campeonato sudamericano (hoy Copa América), se disputó en Buenos Aires, Argentina, entre el 2 y el 30 de octubre de 1921.
Esta fue la segunda ocasión en que Argentina organizó el Campeonato Sudamericano, cinco años después de hacerlo por primera vez.
Un cambio significativo fue el retiro de Chile, debido a problemas internos. Su lugar fue ocupado por Paraguay que acababa de afiliarse a la FIFA.
Bajo el mismo sistema de competencia que los años anteriores, el dos de octubre Argentina comenzaba su participación derrotando a Brasil por la mínima diferencia.
La Pasión en la Copa América Argentina 1921
La primer gran sorpresa sin duda se dio cuando Paraguay, debutante a quien se le concedían pocas posibilidades, lograba el triunfo sobre el tricampeón Uruguay.
Ya podrá imaginar el lector la fiesta que se dio en todo Buenos Aires.
La segunda jornada comenzó con un claro triunfo de Brasil sobre el sorprendente Paraguay. Los cariocas no se confiaron y jugaron un partido por nota.
Por caprichos de calendario, se programó el encuentro entre Argentina y Uruguay hasta la última fecha, jugando antes los argentinos contra Paraguay aplicándoles un tres por cero claro y contundente.
Uruguay enfrentó a Brasil en un encuentro muy reñido.
Los brasileros aguantaron los primeros minutos pero finalmente cedieron ante el empuje charrúa quienes vencieron por dos a uno.
Todo estaba servido para el gran encuentro. Argentina solamente requería el empate.
Uruguay, en cambio, debía ganar para forzar un encuentro de desempate y levantar el título de esta edición del torneo de la Copa América.
Epica Definición
El partido entre los dos titanes fue clásico. Duro, seco, trabado y con mucho forcejeo.
Finalmente, en estupenda jugada individual, Argentina vence por un tanto contra cero y se proclama campeón por primera vez de la Copa Sudamericana.
Ganaron sus tres encuentros sin recibir siquiera un gol en su puerta.
Valiosas curiosidades que rodearon la Copa América Argentina 1921
Más allá de la victoria y el título, la Copa América Argentina 1921 estuvo plagada de curiosidades que la convirtieron en un evento memorable:
-
Impecable actuación: La selección argentina no solo ganó todos sus partidos, sino que lo hizo sin recibir un solo gol, una hazaña que demuestra la solidez defensiva del equipo.
-
Figuras legendarias: La Albiceleste contó con jugadores de la talla de Américo Tesoriere, Pedro Calomino, Gabino Sosa y Julio Libonatti, quienes con su talento y experiencia guiaron al equipo hacia la victoria.
-
Final apasionante: El partido final entre Argentina y Uruguay generó una gran expectación, con aficionados que viajaron desde Rosario a Buenos Aires para presenciar este encuentro crucial.
-
Punto de partida: Esta victoria marcó el inicio de una época dorada para el fútbol argentino. En los años siguientes, la selección albiceleste conquistaría varios títulos continentales e internacionales, consolidándose como una potencia del fútbol mundial.
En conjunto, estas curiosidades añaden un toque especial a la historia de la Copa América Argentina 1921, resaltando la importancia de este evento para el desarrollo del fútbol en el país.
Video: Copa America Argentina 1921
Cortesía dudd1982 Visita su canal
Partidos Copa America Argentina 1921
Partido 1
02.10.21 Buenos Aires, Sportivo Barracas
ARG – BRA 1:0 (1:0)
(20,000) Ricardo Vallarino URU
ARG: Tesoriere – Celli, Bearzotti – López, Dellavalle, Solari – Calomino, Libonatti, Sosa,
Echeverría, Chavín
BRA: Kuntz – Telefone, Barata – Laís, Alfredinho, Dino I – Zezé I, Candiota, Nonô, Machado,
Orlandinho
1:0 Libonatti 27
.
Partido 2
09.10.21 Buenos Aires, Sportivo Barracas
PAR – URU 2:1 (1:0)
(12,000) Gerónimo Rapossi ARG
PAR: Portaluppi – Paredes, González – Rodríguez, Fleitas Solich, Benítez Casco – Schaerer,
Lima, López, Rivas, Zelada
URU: Casella – Benincasa, Foglino – Broncini, Zibechi, Marroche – Somma, Villazú,
Piendibene, Romano, Cámpolo
1:0 Rivas 9, 2:0 López 66, 2:1 Piendibene 83
.
Partido 3
12.10.21 Buenos Aires, Sportivo Barracas
BRA – PAR 3:0 (2:0)
(25,000) Ricardo Vallarino URU
BRA: Kuntz – Telefone, Barata – Laís, Alfredinho, Dino I – Zezé I, Candiota, Frederico,
Machado, Orlandinho
PAR: Portaluppi – Paredes, González – Rodríguez, Fleitas Solich, Benítez Casco – Schaerer,
Lima, López, Rivas, Vera
1:0 Machado 21, 2:0 Machado 44, 3:0 Candiota 46
.
Partido 4
16.10.21 Buenos Aires, Sportivo Barracas
ARG – PAR 3:0 (1:0)
(25,000) Ricardo Vallarino URU
ARG: Tesoriere – Celli, Bearzotti – Presta, Dellavalle, Solari – Calomino, Libonatti,
Saruppo, Echeverría, González
PAR: Radice – Paredes, González – Delgado, Fleitas Solich, Benítez Casco – Schaerer, Lima,
López, Rivas, Vera
1:0 Libonatti 43, 2:0 Saruppo 71, 3:0 Echeverría 76
.
Partido 5
23.10.21 Buenos Aires, Sportivo Barracas
URU – BRA 2:1 (2:0)
(10,000) Víctor Cabañas Saguier PAR
URU: Beloutas – Benincasa, Foglino – Broncini, Zibechi, Molinari – Somma, Casanello,
Piendibene, Romano, Cámpolo
BRA: Kuntz – Telefone, Barata – Laís, Alfredinho, Dino I – Zezé I, Candiota, Frederico,
Machado, Orlandinho
1:0 Romano 1, 2:0 Romano 8, 2:1 Zezé I 53
.
Partido 6
30.10.21 Buenos Aires, Sportivo Barracas
ARG – URU 1:0 (0:0)
(35,000) Pedro Santos BRA
ARG: Tesoriere – Celli, Bearzotti – López, Dellavalle, Solari – Calomino, Libonatti,
Saruppo, Echeverría, González
URU: Beloutas – Benincasa, Foglino – Broncini, Zibechi, Molinari – Somma, Casanello,
Piendibene, Romano, Cámpolo
1:0 Libonatti 57
Tabla de Posiciones
1. ARG 3 6 3 0 0 5-0
2. BRA 3 2 1 0 2 4-3
3. URU 3 2 1 0 2 3-4
4. PAR 3 2 1 0 2 2-7
Goleadores
3 – Libonatti ARG
2 – Machado BRA, Romano URU
1 – Echeverría, Saruppo ARG, Candiota, Zezé I BRA, López, Rivas PAR, Piendibene URU
Referees
3 – Vallarino URU
1 – Rapossi ARG, Santos BRA, Cabañas Saguier PAR