Copa del Mundo Uruguay 1930 Grupo 4
Uruguay, la tierra de los gauchos y el mate amargo, se vestía de gala para recibir a las naciones más poderosas del fútbol.
Entre ellas, se encontraba el Grupo 4, un conjunto de equipos que, desde el primer silbato, prometía ser el escenario de batallas épicas.
Paraguay, la nación guaraní, llegaba con la corona de subcampeón de América bajo el brazo, un título que infundía respeto y temor en sus rivales.
Sus jugadores, curtidos en mil batallas, eran guerreros incansables en la cancha, dispuestos a defender su honor hasta el último aliento.
Bélgica, por su parte, ostentaba el título de campeón olímpico, un laurel que la colocaba como una de las favoritas del torneo. Sus jugadores, maestros del balón, eran estrategas en el campo de juego, capaces de tejer jugadas magistrales que dejaban a sus oponentes sin aliento.
Y en medio de estos titanes, se encontraba Estados Unidos, un equipo envuelto en un halo de misterio. Sus jugadores, poco conocidos en el ámbito futbolístico internacional, eran una incógnita para sus rivales.
Sin embargo, esta misma falta de fama sería su gran ventaja. Eran lobos con piel de cordero, listos para sorprender con su astucia y determinación.
El Grupo 4, bautizado por algunos como el “grupo de la muerte”, prometía ser un campo de batalla donde solo los más fuertes y astutos sobrevivirían. Cada partido sería una batalla épica, una lucha sin cuartel en la que la gloria y la derrota se decidirían en cada jugada.
Era un escenario perfecto para que se gestaran leyendas, para que nacieran héroes y se escribieran historias que trascenderían el tiempo.
En este Grupo 4, donde el fútbol era más que un deporte, era una pasión, una forma de vida, se forjaría el destino de la Copa del Mundo Uruguay 1930.
Partidos Uruguay 1930 Grupo 4
Partido 1
USA – BEL 3:0 (2:0)
13.07.30 (15.00) Montevideo, Parque Central
Macias ARG, Matteucci URU, Warnken CHI
USA: Douglas – Wood, Moorhouse – Gallagher, Tracey, Brown – Gonsalves, Florie (c), Patenaude, Auld, McGhee
BEL: Badjou – Nouvens, Hoydoncks – de Clerq, Hellemans, F.Braine (c) – Diddens, Voorhoof, Adams, Moeschal, Versijp
Goles: 1:0 McGhee 40, 2:0 McGhee 43, 3:0 Patenaude 89 h
Cortesía Joefa’s World Cup Histor
Partido 2
USA – PAR 3:0 (2:0)
17.07.30 (14.45) Montevideo, Parque Central
Macias ARG, Aphesteguy URU, Tejada URU
USA: Douglas – Wood, Moorhouse – Gallagher, Tracey, Auld – Gonsalves, Florie (c), Patenaude, Brown, McGhee
PAR: Denis – Olmedo, Miracca – Etcheverry, Diaz, Aguirre – Nessi – Dominguez, González, Benitez Cáceres, Vargas Peña (c)
Goles:1:0 Patenaude 10, 2:0 Patenaude 18, 3:0 Patenaude 50 h
NOTA: FIFA oficialmente reconociò el segundo gol como anotado por Patenaude en November 10, 2006, convirtièndolo en el primer anotador de un hat-trick.
Originalmente se tomò como autogol de González o como gol de Florie.
Cortesía Joefa’s World Cup Histor
Partido 3
PAR – BEL 1:0 (1:0)
20.07.30 (15.00) Montevideo, Centenario
Vallarino URU, Lombardi URU, Macias ARG
PAR: P.Benitez – Olmedo, Flóres – S.Benitez, Diaz, Garcete, Nessi – Romero, Gonzáles, Benitez Cáceres, Vargas Peña (c)
BEL: Badjou – de Dekens, Hoydoncks – Moeschal, Hellemans, F. Braine (c) – Diddens, Nouvens, Adams, Delbecque, Versijp
Goles: 1:0 Benites Cáceres 40
Cortesía Joefa’s World Cup Histor
Tabla de posiciones Uruguay 1930 Grupo 4
Tabla de posiciones
2. PAR 2 2 1 0 1 1-3
3. BEL 2 0 0 0 2 0-4