Arthur Friedenreich
De origen brasileiro, este hombre nacido en 1892 de padre alemán y madre brasileira, es el jugador que mas goles ha anotado en toda la historia del futbol internacional.
Su valiosa y determinante participación en el Torneo Sudamericano de Futbol de 1919, hoy Copa América, le valieron convertirse en una de las leyendas Copa América.
Bien se puede decir que es el padre del “jogo bonito# de Brasil.
Leyendas Copa América: Arthur Friedenreich
Arthur Friedenreich, un nombre que quizás no te suene familiar, pero que en la historia del fútbol brasileño y mundial, resuena con la fuerza de un trueno en un día soleado.
Nacido en São Paulo en 1895, Arthur, como era conocido cariñosamente, no solo fue un jugador, sino una leyenda viviente, un titán del deporte que redefinió el juego y conquistó corazones con su magia en la cancha.
Desde temprana edad, Arthur demostró un talento innato para el fútbol.
Su habilidad para controlar el balón con sus pies descalzos era hipnotizante, y su agilidad y velocidad en el campo lo convertían en un espectáculo para la vista.
Rápidamente se ganó un lugar en el prestigioso Club Athletico Paulistano, donde comenzó a escribir su gloriosa historia.
Carrera Profesional
Durante su carrera profesional, que abarcó desde 1909 hasta 1935, Arthur acumuló una serie de logros impresionantes.
Fue diez veces campeón del Campeonato Paulista, un récord que se mantuvo durante décadas. Pero su hazaña más notable fue con la selección brasileña.
En el Campeonato Sudamericano de 1919, ahora conocido como la Copa América, Arthur lideró a su equipo a la victoria, marcando la friolera de 12 goles en solo 4 partidos, un récord que aún permanece imbatible en el torneo.
Sin embargo, el impacto de Arthur va más allá de los números y las estadísticas.
Su estilo de juego era único y cautivador. Era un maestro del regate, capaz de eludir a los defensores con una facilidad pasmosa.
Su visión en el campo era incomparable, siempre un paso por delante de sus rivales, creando oportunidades imposibles para sus compañeros de equipo.
Pero lo que realmente distinguía a Arthur era su genuino amor por el juego.
Jugaba con una alegría contagiosa, una sonrisa permanente en su rostro, contagiando a la afición con su entusiasmo.
Un Hombre Comprometido
En la época en que vivió la sociedad mantenía una abierta discrimanación.
De ahí que Arthur utilizara cremas para blnquear su piel. Sería gracias a su origen humilde el que comenzaría a aprender a dominar el balón con una pelota de trapo.
Arthur Friedenreich pronto pasó a integrar las filas de clubes de su país ganando infinidad de títulos y anotando goles en cantidades impresionantes.
Al final de su carrera logró la cifra de 1,329 goles, aunque FIFA se ha negado en avalar estos números ante la carencia de registros oficiales.
Como integrante de su selección fué pieza fundamental para la conquista de dos copas sudamericanas (hoy Copa América) y estando en su mejor momento, una seria lesión le impidió participar en la Copa del Mundo de Uruguay en 1930.
Poseedor de un talento senscional para el drible, infalible puntería frente al arco y una gran capacidad para levantar al público de sus asientos, bien se puede decir que el estilo de juego de Brasil tiene un antes y un después de Friedenreich.
En el año 1925 Francia sería testigo de su inverosímil juego.
En una gira por el país europeo, Arthur marcaría 11 goles y dejaría un recuerdo imborrable por sus grandes jugadas.
Habían visto a la máxima estrella delfutbol internacional.
Retiro del Futbol
Su retiro del futbol se daría hacia el año 1935, a la edad de 43 años, acompañado del cariño de un público que se le entregaba en cada partido.
Unos años después participaría activamente con el ejército de Brasil en la Segunda Guerra Mundial, contribuyendo con su imagen a que muchos jóvenes se alistaran para combatir en Europa.
Arthur también fue un pionero en la lucha contra la discriminación racial en el fútbol brasileño.
En una época en la que los jugadores negros eran excluidos o marginados, Arthur desafió las normas sociales con su talento y su espíritu deportivo.
Se convirtió en un símbolo de esperanza e inspiración para la comunidad afrobrasileña, demostrando que el talento y la pasión pueden superar cualquier barrera.
La leyenda de Arthur Friedenreich trasciende el campo de juego. Su historia es un testamento a la perseverancia, la pasión y el poder del deporte para unir a las personas.
Su legado continúa inspirando a generaciones de jugadores y aficionados brasileños, y su nombre quedará grabado para siempre en los anales del fútbol mundial.
Arthur Friedenreich inscribió su nombre con letras de oro entre las leyendas Copa América.
Te comparto este enlace con mas detalles biográficos: Leyendas Copa América: Friedenreich
Video – Arthur Friedenreich
Cortesía jared_r88 – Visita el canal