Skip to content

Juegos Olímpicos Amberes 1920: Un Renacer Deportivo

VII Juegos Olímpicos Amberes 1920

Tras la brutalidad de la Primera Guerra Mundial, Europa se encontraba urgida de volver a la normalidad.

juegos olimpicos amberes 1920Continuar con los Juegos Olímpicos era una necesidad y para tal efecto presentaron su candidatura Lyon, Amsterdam y Amberes.

Esta última fué elegida como sede como una forma de honrar a los heridos por la Primera Guerra Mundial y por los luchadores belgas en esta guerra.

Los Juegos  se celebraron  entre el 20 de abril y el 12 de septiembre. participando 2.669 atletas, 2.591 hombres y 78 mujeres.

Estos Juegos marcarían una serie de tradiciones que se han mantenido vigentes.  Por primera vez se realizó el Juramento de los Atletas, y fue izada  la bandera Olímpica, que presenta, en fondo blanco, a los cinco anillos Olímpicos.

Por primera vez, los participantes sólo podían entrar a los Juegos a través de los Comités Olímpicos Nacionales.

 

 

Los Juegos Olímpicos de Amberes 1920: Un Renacer Deportivo

Los Juegos Olímpicos de Amberes 1920, celebrados del 20 de abril al 12 de septiembre, marcaron un hito en la historia del deporte.

Tras la devastación de la Primera Guerra Mundial, la ciudad belga de Amberes se convirtió en un símbolo de esperanza y recuperación.

Los atletas de 29 países se reunieron para competir en 22 deportes y 156 eventos, con un entusiasmo que revitalizó el espíritu olímpico.

Un Homenaje a Bélgica:

La elección de Amberes como sede de los Juegos Olímpicos de 1920 fue un homenaje a la valentía del pueblo belga durante la guerra.

La ciudad había sido duramente castigada por el conflicto, y los Juegos Olímpicos fueron una oportunidad para mostrar al mundo su espíritu resiliente.

El lema de los juegos, “Antwerpen door Sport Vereenigd” (Amberes unida por el deporte), reflejaba este ideal.

Un Regreso Triunfal:

Los Juegos Olímpicos de Amberes 1920 marcaron el regreso de varios países que habían estado ausentes en las olimpiadas anteriores debido a la guerra.

Entre ellos se encontraban Alemania, Austria, Bulgaria, Hungría y Turquía.

La participación de estos países contribuyó a crear un ambiente de unidad y confraternidad internacional.

 

 

Momentos Memorables

Los Juegos Olímpicos de Amberes 1920 fueron escenario de momentos memorables en la historia del deporte.

Entre ellos, la actuación del nadador estadounidense Duke Kahanamoku, quien ganó tres medallas de oro y estableció nuevos récords mundiales.

También destacaron las hazañas del atleta finlandés Paavo Nurmi, conocido como el “Fantasma Volador”, quien ganó nueve medallas en atletismo.

Un Legado Duradero:

Los Juegos Olímpicos de Amberes 1920 no solo fueron un éxito deportivo, sino que también tuvieron un impacto social significativo.

Estos juegos contribuyeron a la reconstrucción de Bélgica tras la guerra y a la promoción de la paz y la unidad entre las naciones. Además, sentaron las bases para el desarrollo del movimiento olímpico en las décadas posteriores.

Un Legado Deportivo:

Los Juegos Olímpicos de Amberes 1920 fueron escenario de la introducción de varias innovaciones deportivas.

Entre ellas, la introducción de la prueba de los 3.000 metros obstáculos en atletismo, la primera participación de mujeres en la esgrima y el debut del hockey sobre hielo como deporte olímpico.

Un Impacto Cultural:

Los Juegos Olímpicos de Amberes 1920 también tuvieron un impacto cultural significativo.

La ciudad se convirtió en un centro de atención mundial, y los juegos fueron un escaparate para la cultura y las tradiciones belgas.

Además, los juegos inspiraron a artistas, escritores y músicos, quienes crearon obras que reflejaban el espíritu olímpico.

Un Legado Inspirador:

Los Juegos Olímpicos de Amberes 1920 fueron un símbolo de esperanza y recuperación en un momento crucial de la historia.

Los juegos demostraron el poder del deporte para unir a las naciones y promover la paz. El legado de Amberes 1920 continúa inspirando a las generaciones futuras a través del espíritu olímpico.

El detalle de las competencias lo puedes encontrar aquí: Juegos Olímpicos Amberes 1920.

.

 

Video – Juegos Olímpicos Amberes 1920

 

Video de Tiempos del Deporte – Visita el canal

 

 

Torneo de Futbol Olímpico Varonil

El torneo de futbol olímpico Amberes 1920 se disputaría con 14 participantes.  Trece europeos y un africano, Egipto.

Se esperaba que para esta nueva edición los equipos lograran oponer real resistencia a Inglaterra, país que seguía jactándose de tener el mejor futbol del mundo.

futbol juegos olimpicos amberes 1920En esta ocasión presentaba un equipo “alternativo”, ya que consideraban que no tenía caso enfrentar a sus grandes talentos a jugadores de menor nivel que solo podrían lesionar a los suyos.

Esta ha sido siempre la versión que ha circulado en el ambiente futbolero, aunque hay que decir que en Inglaterra los jugadores ya actuaban bajo la bandera del profesionalismo, y que los clubes no soltaban a sus jugadores para este tipo de torneos.

De cualquier manera, los ingleses se despedirían muy pronto de cualquier aspiración a ganar su tercera medalla de oro consecutiva.

Los que no desaprovecharon fueron los locales quienes armaron un equipo sumamente competitivo y que, alentados por su público, dieron excelentes partidos hasta alcanzar la gloria olímpica.

Hay que mencionar que ante el abandono de Checoslovaquia para el juego final, se jugó una ronda de consolación que definiría a los ganadores de la plata y el bronce.

 

Resultados torneo de Futbol Olímpico Amberes 1920

Primera ronda
Yugoslavia 0 – 7 Checoslovaquia
Inglaterra 1 – 3 Noruega
Italia 2 – 1 Egipto
Holanda 3 – 0 Luxemburgo
Suecia 9 – 0 Grecia
Dinamarca 0 – 1 España

Cuartos de final
Bélgica 3 – 1 España
Holanda 5 – 4 Suecia
Francia 3 – 1 Italia
Checoslovaquia 4 – 0 Noruega

Semifinales
Bélgica 3 – 0 Holanda
Francia 1 – 4 Checoslovaquia

Final
Bélgica 2 – 0 Checoslovaquia (El equipo checo se retiró al min. 39 como protesta por el arbitraje y la entrada de tropas belgas al estadio)

El encuentro final se esperaba sumamente reñido y de hecho, así lo fue.

Durante los primeros minutos el equipo de casa cometieron varias faltas que no fueron marcadas por el árbitro.

La desesperación comenzó a hacer presa del equipo checo, quienes comenzaron a devolver las patadas a ls rivales.

Como el árbitro si les marcaba esas faltas, los checos comenzaron a protestar el arbitraje, decidiendo abandonar el campo ante lo que consideraban una injusticia.   Así conquistaría Bélgica el torneo de futbol olímpico.

.
Torneo de consolación
Octavo lugar Yugoslavia 2:4 (1:2) Egipto

Primea ronda
Italia 2:1 t.s. (1:1, 0:1) Noruega
España 2:1 (0:1) Suecia

Segunda ronda
Italia 0:2 (0:1) España

Tercera ronda
Países Bajos Francia (no se presentó)

Final por el segundo lugar
Países Bajos 1:3 (0:2) España

 

 

Galería Futbol Olímpico Amberes 1920

 

Juegos Olímpicos Amberes 1920
Comparte

1 thought on “Juegos Olímpicos Amberes 1920: Un Renacer Deportivo”

Comments are closed.

123