Copa América Chile 1941
La 16.ª edición del Campeonato Sudamericano de Futbol, se llevaría a cabo en Chile, considerándose esta Copa América Chile 1941 como una edición extraordinaria.
Este torneo fue organizado para conmemorar el centenario de la fundación de la ciudad de Santiago, la cual fue fundada por Pedro de Valdivia.
Al no haber en disputa el trofeo oficial, se determinó darle el carácter de extraordinaria.
Vale la pena señalar que a través de los años, se conyabilizaría a los campeones tomando todas las ediciones por igual.
Torneos Copa América Chile 1941
Cinco selecciones se inscribieron para el torneo. Perú, campeón defensor, Uruguay, Ecuador, Chile y el esperado regreso de Argentina a las competencias sudamericanas.
El torneo se disputaría entre el 2 de febrero y el 4 de marzo.
Los organizadores tenían confirmada la participación de Perú, Uruguay, Paraguay y Chile, más la aparición de un nuevo participante: Ecuador.
Brasil volvió a ausentarse, así como Paraguay, selecciones que regularmente disputaban el torneo.
Los locales esperaban contar con mayor fortuna en esta ocasión y sentían que su equipo contaba con una preparación suficiente para pelear por los primeros puestos.
Torneo Disputado
En su presentación, los chilenos mostraron buen futbol y fulminaron a Ecuador con un holgado 5 a 0, lo cual encendió más aun la ilusión entre los aficionados locales.
En el segundo encuentro de la serie, Uruguay goleó a Ecuador por 6 a 0 y sembró dudas sobre si el triunfo chileno había sido producto de su buen juego o por la debilidad del rival.
En la tercera jornada Chile enfrentaba al campéon Perú y en una gran demostración, se quedaron con el triunfo por 1 a 0. Perú conservaba la base del equipo campeón y había vendido cara la derrota.
Argentina hizo su presentación dando muestras de su poderío ofensivo y venció a Perú por un ajustado 2 a 1. El campeón, a pesar de mostrar un excelente juego, veía como se tambaleaba su corona.
Chile tendría su primera prueba de fuego ante Uruguay y cayeron vencidos por dos a cero. Con este resultado, argentinos y uruguayos se perfilaban como los favoritos al título.
Precisamente el enfrentamiento entre estos, arrojaría un marcador de 1 a 0 a favor de Argentina y solo una derrota ante los locales evitaría que se coronaran.
Desenlace
El 4 de marzo, Chile enfrentaba a Argentina con una sola idea: vencer. Si los chilenos lograban el triunfo, se registraría un triple empate en la cima entre Chile, Argentina y Uruguay, lo que obligaría una ronda de desempate.
El partido fue realmente una final. Los chilenos peleaban bravamente mientras Argentina mostraba su exquisito futbol.
Cuando faltaban veinte minutos, el marcador aun señalaba empate a cero.
Finalmente los argentinos hicieron valer su mejor juego y a través de García anotaban el gol que les daba la corona. Los incisivos atacantes chilenos Raúl Pérez (2 goles) y Enrique Sorrel (2 goles), no fueron suficientemente certeros en esta ocasión.
En este campeonato surgirían dos figuras que harían época: Sergio Livingstone, portero chileno que sería señalado como el mejor jugador de la Copa América Chile 1941 y José Manuel Moreno, atacante argentino que despertaría el asombro por su habilidad.
Video: Copa América Chile 1941
Partidos Copa América Chile 1941
Partido 1
02.02.41 Santiago, Nacional
CHI – ECU 5:0 (4:0)
(40,000) José Bartolomé Macías ARG
CHI: Livingstone – Roa, Ellis – Arancibia, Cabrera (Sánchez), Pastene – Sorrel, Carvajal,
Toro, Contreras, Pérez
ECU: Molina – Hungría, Laurido – Merino, Romo, Mendoza – Cevallos, Suárez Rizzo, Raymondi
Chávez, Alcívar, Freire
1:0 Toro 10, 2:0 Sorrel 18, 3:0 Pérez 15, 4:0 Contreras 43, 5:0 Sorrel 78
Partido 2
09.02.41 Santiago, Nacional
URU – ECU 6:0 (4:0)
(70,000) Alfredo Vargas CHI
URU: Paz – Cadilla, Cabrera – Delgado (59 Martínez), González (46 Varela), Gambetta – Porta,
Chirimini, Rivero, Alvarez, Magliano
ECU: Molina (Santoliva) – Hungría, Laurido – Aguirre, Peralta (Romo), Mendoza – Cevallos,
Suárez Rizzo, Raymondi Chávez, Alcívar, Freire
1:0 Rivero 9, 2:0 Gambetta 16, 3:0 Rivero 23, 4:0 Porta 39, 5:0 Laurido 75 o, 6:0 Rivero 87
(Suárez Rizzo missed a penalty; Santoliva saved a penalty from Porta)
Partido 3
09.02.41 Santiago, Nacional
CHI – PER 1:0 (1:0)
(70,000) José Bartolomé Macías ARG
CHI: Livingstone – Roa, Vidal – Flores, Cabrera (Sánchez), Trejos – Sorrel, Domínguez
(Carvajal), Toro, Ruiz, Pérez
PER: Honores – Luna, Perales – Lobatón, G.Arce, Portal – Quiñónez (Hurtado), Magán,
T.Fernández, Magallanes, Morales
1:0 Pérez 20
Partido 4
12.02.41 Santiago, Nacional
ARG – PER 2:1 (1:0)
(45,000) Alfredo Vargas CHI
ARG: Estrada – Salomón, Alberti – Esperón, Minella, Sbarra – Belén, Moreno, Marvezzi,
Sastre, Arregui
PER: Honores – Quispe, Perales – Janneau (Lobatón), V.Arce, Portal (Jordán) – Quiñónez
(Magallanes), Socarraz, T.Fernández, Vallejas, Morales
1:0 Moreno 2, 1:1 Socarraz 53, 2:1 Moreno 72
Partido 5
16.02.41 Santiago, Nacional
ARG – ECU 6:1 (5:0)
(70,000) Aníbal Tejada URU
ARG: Gualco (78 Estrada) – Salomón, Alberti – Colombo, Minella, Sbarra – Pedernera, Moreno,
Marvezzi, Sastre, García
ECU: Santoliva (Molina) – Hungría (Angulo), Laurido – Garnica, Peralta, Mendoza – Cevallos,
Suárez Rizzo, Raymondi Chávez (Stacey), Alcívar, Freire
1:0 Marvezzi 3, 2:0 Marvezzi 17, 3:0 Marvezzi 28, 4:0 Moreno 30, 5:0 Marvezzi 39,
5:1 Freire 47 c, 6:1 Marvezzi 59
Partido 6
16.02.41 Santiago, Nacional
URU – CHI 2:0 (1:0)
(70,000) José Bartolomé Macías ARG
URU: Paz – Cadilla, Romero – Martínez, Varela (85 González), Gambetta – Porta, Cruche
(80 Chirimini), Rivero, Riephoff, Magliano
CHI: Livingstone – Roa, Vidal (46 Cortés) – Flores, Cabrera, Trejos – Sorrel, Domínguez
(46 Carvajal), Toro, Ruiz, Medina
1:0 Cruche 35, 2:0 Chirimini 78
Partido 7
23.02.41 Santiago, Nacional
PER – ECU 4:0 (3:0)
(48,000) Víctor Francisco Rivas CHI
PER: Honores – Quispe, Perales – Lobatón, G.Arce, Portal – Hurtado, Socarraz, T.Fernández,
Vallejas, Magallanes
ECU: Molina – Hungría, Laurido – Merino, Peralta, Mendoza – Cevallos, Suárez Rizzo,
Raymondi Chávez, Herrera (Alcívar), Freire
1:0 T.Fernández 25, 2:0 T.Fernández 32, 3:0 Vallejas 36, 4:0 T.Fernández 48
Partido 8
23.02.41 Santiago, Nacional
ARG – URU 1:0 (0:0)
(48,000) Alfredo Vargas CHI
ARG: Estrada – Salomón (86 Coletta), Alberti – Colombo, Minella (40 Videla), Sbarra –
Pedernera, Moreno, Marvezzi, Sastre, García
URU: Paz – Cadilla, Romero – Martínez, Varela (76 González), Gambetta – Medina (73 Chirimini),
Porta, Rivero, Riephoff, Magliano
1:0 Sastre 53
Partido 9
26.02.41 Santiago, Nacional
URU – PER 2:0 (1:0)
(20,000) José Bartolomé Macías ARG
URU: Paz (88 Carvidón) – Cadilla, Romero – Martínez, Varela, Gambetta – Chirimini (22 Cruche),
Porta, Rivero, Riephoff, Magliano
PER: Honores – Quispe, Perales – Lobatón, G.Arce (A.González), Jordán – Quiñónez, Socarraz,
T.Fernández, Magallanes, Magán
1:0 Riephoff 37, 2:0 Varela 70
Partido 10
04.03.41 Santiago, Nacional
ARG – CHI 1:0 (0:0)
(70,000) Aníbal Tejada URU
ARG: Estrada – Salomón, Alberti – Videla, Batagliero, Sbarra – Pedernera, Moreno, Arrieta, Sastre, García
CHI: Livingstone – Roa, Vidal – Flores, Cabrera, Trejos (Pastene) – Muñoz (Sorrel),
Carvajal, Toro, Contreras, Pérez
1:0 García 71
Tabla de Posiciones
1. ARG 4 8 4 0 0 10-2
2. URU 4 6 3 0 1 10-1
3. CHI 4 4 2 0 2 6-3
4. PER 4 2 1 0 3 5-5
5. ECU 4 0 0 0 4 1-21
Fuente: RSSSF