Skip to content
Home » Copa América Argentina 1916: El Nacimiento de una Leyenda

Copa América Argentina 1916: El Nacimiento de una Leyenda

Copa América Argentina 1916

En el vibrante Buenos Aires de 1916, el fútbol sudamericano escribió su primer gran capítulo internacional.

Como parte de las grandiosas celebraciones por el centenario de la Declaración de Independencia de Argentina, se disputó el Campeonato Sudamericano de Selecciones, un torneo que, aunque entonces no lo sabía, se convertiría en la piedra angular de la actual Copa América.

Entre el 2 y el 17 de julio de aquel año, las principales potencias futbolísticas de la región se dieron cita para un evento que sentaría un precedente imborrable.

Considerada la primera Copa América oficial, esta edición inaugural, sin embargo, se celebró sin que el icónico trofeo que hoy conocemos estuviera en juego.

Lo que sí estuvo en juego fue el orgullo nacional, la supremacía futbolística regional y el establecimiento de rivalidades que perduran hasta nuestros días.

 

La Copa América, una tradición suramericana desde 1916

 

Sistema de Competencia y el Camino a la Gloria

El formato del torneo fue sencillo y directo, buscando la equidad y la confrontación directa entre los participantes.

Se determinó un sistema de todos contra todos a una sola vuelta, donde cada selección se enfrentaría a las demás una vez.

El campeón se proclamaría basándose en la mayor cantidad de puntos acumulados al final de la liguilla.

Con el sistema de puntaje internacional vigente en la época, se otorgaban dos puntos por triunfo, un punto por empate y cero puntos por derrota.

Este esquema, aunque diferente al actual (tres puntos por victoria), garantizaba una competencia reñida por cada unidad.

El gran triunfador de esta edición histórica fue la selección de Uruguay.

Los “Orientales” lograron la hazaña con una campaña impecable de dos triunfos y un empate, siendo este último precisamente contra su archirrival, Argentina, en un encuentro que definiría el campeonato y que quedaría grabado en la memoria por su intensidad y particularidades.

Este empate crucial, sumado a que Argentina había cedido puntos previamente contra Brasil, permitió a los uruguayos coronarse como los primeros campeones del fútbol sudamericano.

 

El día que Uruguay le arruinó el centenario a Argentina: así fue la primera Copa América en 1916 - BBC News Mundo

 

Un Clásico con Interrupciones: Argentina vs. Uruguay

El enfrentamiento decisivo entre Argentina y Uruguay, programado inicialmente, tuvo que suspenderse a los apenas cinco minutos de juego.

La razón: disturbios en el público. La pasión desbordada de los aficionados en el Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires obligó a los organizadores a tomar una decisión drástica.

Se acordó que el partido se disputaría al día siguiente, con un cambio de escenario al Estadio de Racing Club en Avellaneda, que ofrecía mayores garantías de seguridad y control.

En ese decisivo encuentro, Uruguay apretó con firmeza a los argentinos, demostrando su temple y su estrategia defensiva. El resultado fue un empate a cero en un encuentro fragoroso, lleno de disputa y tensión.

Este punto vital fue el que, finalmente, le otorgó a Uruguay el título, marcando el inicio de una era dorada para el fútbol uruguayo.

 

Copa América 1916: el día que Uruguay le arruinó el centenario a Argentina – Rocha Total

 

Resultadis Copa América Argentina 1916

Partido 1
02.07.16 Buenos Aires, Gimnasia y Esgrima

URU – CHI 4:0 (1:0)
(3,000) Hugo Gronda ARG

URU: Saporiti – Castelino, Foglino – Pacheco, Delgado, Varela – Somma, Romano, Piendibene,
Gradín, Brachi
CHI: Guerrero – Cárdenas, Wittke – Abello, Teuche, Unzaga – Salazar, Fuentes, Gutiérrez,
Moreno, Geldes

1:0 Piendibene 44, 2:0 Gradín 55, 3:0 Gradín 70, 4:0 Piendibene 75

.

Partido 2
06.07.16 Buenos Aires, Gimnasia y Esgrima

ARG – CHI 6:1 (1:1)
(18,000) Sidney Pullen BRA

ARG: Rithner – Reyes, Brown – Martínez, Olazar, Badaracco – Heissinger, Ohaco,
Marcovecchio, Guidi, Perinetti
CHI: Guerrero – Cárdenas, Wittke – Abello, Teuche, Unzaga – Báez, Fuentes, Gutiérrez, France,
Geldes

1:0 Ohaco 2, 1:1 Báez 44, 2:1 Brown 60 p, 3:1 Brown 62 p, 4:1 Marcovecchio 67, 5:1 Ohaco 75,
6:1 Marcovecchio 89

.

Partido 3
08.07.16 Buenos Aires, Gimnasia y Esgrima

CHI – BRA 1:1 (0:1)
(15,000) León Peyrou URU

CHI: Guerrero – Cárdenas, Wittke – Abello, Teuche, Unzaga – Báez, Fuentes, Moreno, France,
Geldes
BRA: Marcos – Orlando, Nery – Lagreca, Sidney, Galo – Luiz Menezes, Demósthenes,
Friedenreich, Alencar, Arnaldo

0:1 Demósthenes 29, 1:1 Salazar 85

.

Partido 4

10.07.16 Buenos Aires, Gimnasia y Esgrima

ARG – BRA 1:1 (1:1)
(16,000) Carlos Fanta CHI

ARG: Rithner – Chiappe, Brown – Martínez, Olazar, Badaracco – Heissinger, Laguna,
Marcovecchio, Guidi, Bincaz
BRA: Casemiro – Orlando, Nery – Lagreca, Sidney, Galo – Luiz Menezes, Amílcar,
Friedenreich, Alencar, Arnaldo

1:0 Laguna 10, 1:1 Alencar 23

.

Partido 5
12.07.16 Buenos Aires, Gimnasia y Esgrima

URU – BRA 2:1 (0:1)
(15,000) Carlos Fanta CHI

URU: Saporiti – Castelino, Varela – Pacheco, Delgado, Vanzzino – Somma, Romano, Piendibene,
Gradín, Tognola
BRA: Casemiro – Orlando, Nery – Lagreca, Sidney, Galo – Luiz Menezes, Amílcar,
Friedenreich, Mimí, Arnaldo

0:1 Friedenreich 8, 1:1 Gradín 58, 2:1 Tognola 77
NOTA: Orlando salió lesionado 16th min.

.

Partido 6
17.07.16 Buenos Aires, Racing Club Avellaneda

URU – ARG 0:0
(17,000) Carlos Fanta CHI

URU: Saporiti – Benincasa, Foglino – Zibechi, Delgado, Varela – Somma, Tognola, Piendibene,
Gradín, Marán
ARG: Isola – Díaz, Reyes – Martínez, Olazar, Badaracco – Heissinger, Ohaco, H.Hayes,
E.Hayes, Perinetti

 

Tabla de posiciones
Equipo            PJ    Ptos    PG    PE    PP    Goles
1. URU              3      5        2       1       0       6-1
2. ARG              3      4        1       2       0       7-2
3. BRA              3      2        0       2       1       3-4
4. CHI                3      1        0       1       2      2-11

Goleadores:
3 – Gradín URU
2 – Brown, Marcovecchio, Ohaco ARG, Piendibene URU
1 – Laguna ARG, Báez, Salazar CHI, Alencar, Demósthenes, Friedenreich BRA, Tognola URU

 

 

Video Copa América Argentina 1916

Video cortesía Juan José Dimuro Darriulat  Visita su canal

 

 

Legado y Trascendencia: Un Torneo que Marcó el Rumbo

El Campeonato Sudamericano de Selecciones 1916 fue mucho más que un simple torneo de fútbol; fue el nacimiento de una tradición, el inicio de la competencia continental más antigua del mundo.

Demostró la pasión que el fútbol ya generaba en Sudamérica y sentó las bases para el desarrollo de rivalidades históricas y estilos de juego distintivos.

La coronación de Uruguay, la efervescencia del clásico rioplatense, y la participación de equipos como Brasil y Chile, fueron eventos que pavimentaron el camino para la futura consolidación de la CONMEBOL y, décadas más tarde, para la realización de la primera Copa del Mundo de la FIFA en Montevideo, Uruguay, en 1930, donde muchas de estas selecciones volverían a encontrarse, ya con la experiencia y la historia que había comenzado a forjarse en aquel histórico julio de 1916.

.

Torneos Copa América de Futbol

copa américa Argentina 1916pa américa.
Comparte el amor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *